Clasificación formal
“La musique” de Henri Matisse
La intensidad de la musica
Realizada a comienzos del siglo XX, en 1939
Ubicada en la galería de arte Albright-Knox, Buffalo, Nueva
York
Análisis formal
Realizada sobre de un lienzo y se utilizó óleo
La perspectiva se mantiene en dentro de dos dimensiones sin
puntos de fuga ni volumen y la composición se mantiene equilibrada ya que toda
la pintura se encuentra con la misma carga de elementos y colores.
El tipo de paleta es cálida, como es la característica del
fauvismo.
E esta obra en particular hay un gran balance entre el rojo
y el verde representativo de la pintura lo cual no es tan común y sigue
estrictamente las reglas o características del fauvismo.
La imagen representa cierta tranquilidad y felicidad a través
de los colores y las imágenes, y coloca dos mujeres de diferentes tonalidades
de piel pero apariencia similares, conectadas por su mismo interés de la música.
Se puede interpretar como una protesta en contra de la persecución que se
estaba sufriendo en Europa.
En 1939 en Europa se desato la segunda guerra mundial, de la
cual países tale como Alemania, Francia, Gran Bretaña, entre otros fueron
afectados. El holocausto se desato y dio comienzo a uno de los mayores
genocidios en la historia. La industrialización y la globalización estaban
creciendo de manera significativa lo cual ayudo a que se combatiera la guerra y
que se propagara de manera más rápida.
Albrightknox. (2011). La
musique. Recuperado de: http://www.albrightknox.org/collection/collection-highlights/piece:la-musique/
Cultura General. (2012).
Historia del siglo XX. Recuperado de: http://www.culturageneral.net/Humanidades/Historia/Historia_del_Siglo_XX/